Share

Ver solo texto

WhatsApp

Tanto en matemáticas como en el ámbito de la programación, el ser humano continúa sobresaliendo en competiciones internacionales.

Cuando se menciona la inteligencia artificial, muchas veces se piensa que su capacidad de razonamiento e inteligencia supera a la del ser humano en los empleos. Sin embargo, la situación no es tan clara como se suele pensar.

Los seres humanos superaron a los modelos de inteligencia artificial desarrollados por Google y OpenAI en una competencia internacional significativa de matemáticas, a pesar de que por primera vez los programas lograron puntuaciones de nivel oro.

Ninguno de los modelos alcanzó la puntuación más alta, mientras que cinco jóvenes obtuvieron puntajes perfectos en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OMI), una competencia anual de gran prestigio en la que los participantes deben ser menores de 20 años.

Los organizadores del concurso señalaron que no pudieron confirmar cuánta capacidad computacional utilizaron los modelos de IA ni si existió algún tipo de intervención humana. Google anunció el lunes que una versión mejorada de su chatbot Gemini logró resolver cinco de los seis problemas matemáticos presentados en la OMI, que tuvo lugar este mes en Queensland, Australia. Aproximadamente el 10 por ciento de los participantes humanos consiguieron medallas de oro y cinco lograron puntuaciones perfectas de 42 puntos.

ve-logo-horizontal-junio-

08

Tanto en matemáticas como en el ámbito de la programación, el ser humano continúa sobresaliendo en competiciones internacionales.

Cuando se menciona la inteligencia artificial, muchas veces se piensa que su capacidad de razonamiento e inteligencia supera a la del ser humano en los empleos. Sin embargo, la situación no es tan clara como se suele pensar.

Los seres humanos superaron a los modelos de inteligencia artificial desarrollados por Google y OpenAI en una competencia internacional significativa de matemáticas, a pesar de que por primera vez los programas lograron puntuaciones de nivel oro.

Ninguno de los modelos alcanzó la puntuación más alta, mientras que cinco jóvenes obtuvieron puntajes perfectos en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OMI), una competencia anual de gran prestigio en la que los participantes deben ser menores de 20 años.

Los organizadores del concurso señalaron que no pudieron confirmar cuánta capacidad computacional utilizaron los modelos de IA ni si existió algún tipo de intervención humana. Google anunció el lunes que una versión mejorada de su chatbot Gemini logró resolver cinco de los seis problemas matemáticos presentados en la OMI, que tuvo lugar este mes en Queensland, Australia. Aproximadamente el 10 por ciento de los participantes humanos consiguieron medallas de oro y cinco lograron puntuaciones perfectas de 42 puntos.

Hot daily news right into your inbox.

Headline

Never Miss A Story

Get our Weekly recap with the latest news, articles and resources.
Cookie policy
We use our own and third party cookies to allow us to understand how the site is used and to support our marketing campaigns.