CABEZA_mensaje-alumnos-de-excelencia
FIRMAcecyteg

Contáctanos:

30 años de
educación en Gto.

En el marco del festejo a los planteles que cumplieron 30 años ininterrumpidos de brindar servicio educativo, nuestra Directora General, la maestra Esther Angelica Medina Rivero visitó el Cecyte Guanajuato Plantel Salamanca.

Ahí develó la placa conmemorativa y destacó el esfuerzo, desempeño y dedicación que han consolidado la educación de los jóvenes guanajuatenses.✨
 
Gracias porque con su historia celebramos treinta años de trayectoria y compromiso por la educación de las y los alumnos de nuestra comunidad quiénes hacen de nuestro estado Grandeza de México.

Durante el Programa para la Modernización Educativa 1989-1994 se planteó “Atender la demanda de la educación media superior con nuevos modelos educativos descentralizados de la educación bivalente y terminal”.

Por lo tanto, a principios de la década de los 90´s el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, detectan la necesidad de implementar un nuevo sistema educativo en donde se promoviera la práctica del aprendizaje científico y tecnológicos en el Nivel Medio Superior, con la finalidad de poder cubrir las necesidades laborales en la Industria, formando jóvenes egresados con los conocimientos necesarios para trabajar en el sector productivo una vez culminados sus estudios de Bachillerato.

Es por ello que a partir de 1991, la Secretaria de Educación Pública puso a disposición de los Gobiernos Estatales el nuevo Modelo Descentralizado de Educación Media Superior Tecnológica denominado Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECyTE´s, contando a la fecha con 30 Colegios en toda la República Mexicana.

Ahí develó la placa conmemorativa y destacó el esfuerzo, desempeño y dedicación que han consolidado la educación de los jóvenes guanajuatenses.✨
 
Gracias porque con su historia celebramos treinta años de trayectoria y compromiso por la educación de las y los alumnos de nuestra comunidad quiénes hacen de nuestro estado Grandeza de México.

Durante el Programa para la Modernización Educativa 1989-1994 se planteó “Atender la demanda de la educación media superior con nuevos modelos educativos descentralizados de la educación bivalente y terminal”.

Por lo tanto, a principios de la década de los 90´s el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, detectan la necesidad de implementar un nuevo sistema educativo en donde se promoviera la práctica del aprendizaje científico y tecnológicos en el Nivel Medio Superior, con la finalidad de poder cubrir las necesidades laborales en la Industria, formando jóvenes egresados con los conocimientos necesarios para trabajar en el sector productivo una vez culminados sus estudios de Bachillerato.

Es por ello que a partir de 1991, la Secretaria de Educación Pública puso a disposición de los Gobiernos Estatales el nuevo Modelo Descentralizado de Educación Media Superior Tecnológica denominado Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECyTE´s, contando a la fecha con 30 Colegios en toda la República Mexicana.

Los CECyTE´s nacen como Organismos Públicos Descentralizados de los Estados, con personalidad jurídica y patrimonio propios, vinculados con el sector social y productivo de cada una de las Entidades Federativas, donde su máximo órgano de Gobierno es la Honorable Junta Directiva, que se integra con dos representantes de Gobierno Federal, dos Estatales y tres de la Sociedad Civil.

En el CECyTE Guanajuato nos comprometemos a formar integralmente a los jóvenes de nivel medio superior, bajo un enfoque científico, tecnológico, sustentable y humanista, cumpliendo los requisitos aplicables, mejorando continuamente el Sistema de Gestión de la Calidad.

¿Te gustó? | Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
logo-ok

03

Hot daily news right into your inbox.

Headline

Never Miss A Story

Get our Weekly recap with the latest news, articles and resources.
Cookie policy
We use our own and third party cookies to allow us to understand how the site is used and to support our marketing campaigns.