CABEZA_P5

Retos de las ciudades áridas en crecimiento

Retos de las ciudades áridas en crecimiento

ing-arturo-velazquez

Por: Ing. Arturo Israel Velázquez Vázquez
Presidente del XXIV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de León

Contáctanos:

Introducción:

En la actualidad, el crecimiento acelerado de las ciudades áridas se ha convertido en un desafío importante para los gobiernos y las comunidades.

Las ciudades áridas se caracterizan por su falta de recursos hídricos y su clima seco. Esto plantea una serie de retos en términos de abastecimiento de agua potable, agricultura sostenible y desarrollo urbano. Sin embargo, a través de la implementación de políticas adecuadas y tecnologías innovadoras, esta problemática, puede superarse y convertirse en oportunidades para el desarrollo sostenible de estas ciudades.

Algunas de las variables dentro de este entorno podemos nombrar:

Una de las principales dificultades que enfrentan las ciudades áridas en crecimiento es la escasez de agua. Para abordar este desafío, es fundamental implementar medidas de conservación del agua, como la recolección y reutilización de aguas pluviales. Por ejemplo, en la ciudad de Dubái se han construido grandes instalaciones de recolección de aguas pluviales, que permiten abastecer a la población con agua no potable para usos no domésticos, como el riego de jardines y la limpieza de calles. Otro ejemplo está en nuestro país, la ciudad de León que reutilizara el agua purificándola a través de nanotecnología y resguardándola en un vaso colector de la misma ciudad conocido como la presa del Palote, es la primera entidad en usar esta tecnología aplicada por el Sistema de Agua potable y Alcantarillado de León, lo anterior informado por dicha institución en la asamblea de Febrero del Colegio de Ingenieros Civiles de León.

El reto de las ciudades áridas es la planeación global del uso eficiente del vital líquido realizando políticas públicas de corto, mediano y largo plazo, uso de la tecnología y sobre todo la educación de los habitantes de estas ciudades.

Revista Digital
Oficial CICL

logo-cicl-horizontal

07