• Casos reales y criterios para una toma de decisiones informada.
Uno de los aspectos más enriquecedores del encuentro fue que varios empresarios asistentes identificaron oportunidades reales para llevar sus empresas a nuevos horizontes, explorando la posibilidad de establecer operaciones, alianzas o inversiones en Europa. Este enfoque no solo abre nuevas puertas a la expansión, sino que también facilita el acceso a la nacionalidad europea, integrando la estrategia de negocio con una visión patrimonial a largo plazo.
Como en cada evento, lo más valioso fue el intercambio entre los participantes. Las preguntas, experiencias y puntos de vista de los asistentes enriquecieron la conversación, reafirmando que cuando los empresarios comparten visión y estrategia, el aprendizaje se multiplica.
Gracias a todos los que hicieron posible este encuentro.
Seguimos construyendo espacios donde la confianza, el conocimiento y la visión internacional se convierten en herramientas reales para el crecimiento.
Ciudadanía europea y movilidad global: una mirada estratégica desde el Consejo Empresarial
Un foro que amplió la visión de empresarios e inversionistas mexicanos
El pasado 5 de junio, el Foro de Consejo Empresarial de RC Corporativo reunió a destacados empresarios, inversionistas y líderes de distintos sectores para una sesión enfocada en la internacionalización patrimonial y la movilidad estratégica.
Desde el Piso 51 de Torre Mayor, uno de los espacios más representativos del ecosistema financiero en México, celebramos una jornada que combinó análisis, reflexión y visión de futuro, en donde el evento se llevó a cabo en alianza con RC Forums y VIDA Capital.
El tema central del evento fue:
“European Citizenship in the New Era: Mobility, Investment and Future”,
presentado por María Álvarez, reconocida banquera de inversión y socia de VIDA Capital en Europa.
Durante su participación, María Álvarez compartió con claridad y profundidad cómo la ciudadanía europea, más allá de un estatus migratorio, se ha convertido en una poderosa herramienta de planeación estratégica para empresarios que buscan proteger su patrimonio, diversificar inversiones y abrir nuevas posibilidades para sus familias y empresas en un contexto global cambiante.
La sesión abordó temas clave como:
Uno de los aspectos más enriquecedores del encuentro fue que varios empresarios asistentes identificaron oportunidades reales para llevar sus empresas a nuevos horizontes, explorando la posibilidad de establecer operaciones, alianzas o inversiones en Europa. Este enfoque no solo abre nuevas puertas a la expansión, sino que también facilita el acceso a la nacionalidad europea, integrando la estrategia de negocio con una visión patrimonial a largo plazo.
Como en cada evento, lo más valioso fue el intercambio entre los participantes. Las preguntas, experiencias y puntos de vista de los asistentes enriquecieron la conversación, reafirmando que cuando los empresarios comparten visión y estrategia, el aprendizaje se multiplica.
Gracias a todos los que hicieron posible este encuentro.
Seguimos construyendo espacios donde la confianza, el conocimiento y la visión internacional se convierten en herramientas reales para el crecimiento.