En las últimas dos décadas, Acapulco, Guerrero, ha enfrentado desafíos que han afectado la disponibilidad y asequibilidad de la vivienda, principalmente debido a la inflación y los fenómenos de concentración y gentrificación urbana.
La inflación ha sido un factor crucial en el aumento de los precios de los materiales de construcción, como el cemento y la varilla, lo que ha incrementado los costos de las viviendas. Por ejemplo, a finales del 2020 el precio de la varilla era de 12 mil MNX, mientras que en junio de 2022 se ubicó en 35 mil MNX lo que representa una inflación acumulada de hasta 150% (Senado de la república, 2022), afectando principalmente a las viviendas de interés social. Esto no solo ha impactado a las nuevas construcciones, también la reparación y reconstrucción de viviendas existentes, especialmente en áreas afectadas por fenómenos hidrometeorológicos como los huracanes Otis y John en 2023 y 2024 respectivamente.
Estos desastres, agravados por la interacción humana con el medio ambiente, han encarecido los costos de reconstrucción, limitando el acceso a viviendas asequibles. Tras los recientes huracanes muchos residentes de Acapulco han emigrado a ciudades “más seguras”, mientras que otros se han reubicado en zonas más resilientes como el sector Anfiteatro. Este desplazamiento ha generado un fenómeno social de concentración urbana, donde las áreas menos afectadas por los huracanes han experimentado un aumento de población, lo que sobrecarga la infraestructura y los recursos disponibles.
A este fenómeno se suma la gentrificación, un proceso en el que las áreas con mayor potencial de recuperación atraen a nuevos residentes de mayor poder adquisitivo, lo que eleva aún más los precios de la vivienda.La asequibilidad de la vivienda se ha vuelto una utopía para muchas familias en Acapulco. Con salarios promedio de $4,500 MNX mensuales, datos publicados por la Secretaría de Economía (2024), los habitantes tienen dificultades para acceder a viviendas de interés social, cuyo costo puede llegar a más de $1.9 millones MNX. Además, el alquiler mensual promedio en dichas zonas supera los $5,000 MNX, lo que hace prácticamente imposible que puedan comprar o alquilar una vivienda. Esta disparidad económica, junto con el aumento de los costos de los materiales de construcción y el desplazamiento por la gentrificación, empeora la crisis de vivienda en la ciudad. El municipio ha experimentado un estancamiento en la creación de proyectos de vivienda accesibles y resilientes ante fenómenos climáticos extremos, como huracanes y sismos. Esta situación obliga a muchos habitantes de ingresos bajos y medianos recurrir a los asentamientos informales o desplazarse a zonas de la periferia, lo que intensifica las desigualdades sociales y económicas en Acapulco.
RC CORPORATIVO
ASESORÍA FINANCIERA PARA LA PYME EN MÉXICO
Por: Staff / RC Forums
En RC Corporativo nuestra misión fundamental es la de apoyar con Asesoría Financiera a las empresas para el trámite y otorgamiento de crédito dentro del Sistema Financiero Mexicano.
En México, existe una enorme carencia de asesoría para las empresas en la obtención de financiamiento, solo 4 de cada 10 que lo solicitan lo obtienen en la Banca, y las que no, están destinadas a desaparecer por no contar con un plan de negocios que les permita tener apoyo financiero y sobre todo, que este apoyo les sea otorgado con oportunidad.
La experiencia de RC Corporativo inicia en 1980 dentro de la Banca, en la promoción de Crédito de todo tipo para un sin número de empresas y empresarios, percatándose de una constante: “La carencia de asesoría financiera profesional para las empresas y el no contar con un Plan de Negocios permanente e identificar sus necesidades de flujo”.
Después de la crisis de 1994 colaboramos con el IPAB para analizar a las empresas; realizar reestructuras de deuda, reingeniería financiera, consolidar sus pasivos y ofrecerles planes de salida, así como la cancelación de deuda vía daciones en pago.
Para 1999, colaboramos con diversos fondos de inversión tanto nacionales como extranjeros que adquirieron Cartera Vencida cedida de la Banca Nacional, logrando un alto porcentaje de recuperación beneficiando, tanto a los fondos que la compraron como a los deudores de la Banca, colaboración que duró hasta el año de 2005.
Nuestra asesoría crece para la obtención de financiamiento de empresas desde 500 mil pesos a 15 millones en un lapso relativamente corto, y a la asesoría de mayores cantidades si el negocio lo justifica, créditos desde factoraje, descuentos, crédito simple, de avío o refaccionario, hipotecarios industriales o consolidación de pasivos.
En RC Corporativo contamos con empresarios que tienen las 4 “Cs” para ser apoyados dentro de nuestra amplia red de negocios:
Si usted es este empresario, no dude en contactarnos porque queremos ser parte de su éxito… Sólo falta su empresa en nuestra red de negocios para su beneficio, porque sus proyectos no tienen por qué esperar más.
Al día de hoy
Hasta hoy hemos incrementado las alianzas de negocios con diversos fondos nacionales e internacionales constituidos en México, hoy denominados como SOFOMES, siendo RC Corporativo la parte promotora y comercial de ellos.
RC Corporativo se apoyó en la experiencia obtenida a lo largo de los años para atender las necesidades empresariales, en especial la falta de liquidez en el mercado y la falta de conocimientos de los empresarios en obtenerlo.
Durante estos años
En estos años de trabajo intenso, hemos logrado apoyar a más de 5,000 empresas, con una colocación de financiamiento superior a los 7,500 millones de pesos y con un valor agregado: otorgarlo en el mínimo de tiempo y con el mínimo de requisitos, con un modelo de negocio exitoso tanto para los fondos que lo otorgan como para las empresas que lo disponen, montos que van desde los 500 mil pesos hasta los 5 millones y en un promedio de tan solo 24 horas, a la fecha no existe otra financiera que lo consiga en tan corto tiempo.
A diferencia de la Banca la asesoría en el otorgamiento de crédito de RC Corporativo es de manera expedita en base a un acertado análisis y con una fuerza promotora de ejecutivos altamente capacitados para la asesoría del crédito en el momento oportuno “Justo a Tiempo”, es uno de nuestros lema.
RC ha sido reconocido
RC Corporativo ha sido reconocido por el Sector Financiero en Mexico, desde la Asociación de Banqueros de México, la Secretaria de Economía y entre otras autoridades financieras, como una empresa seria, honesta, con vocación de servicio, netamente promotora del crédito y con un margen de cartera vencida casi nulo entre la gran cantidad de empresas atendidas.
Es por ello que RC Corporativo continuamente es invitado a participar en las principales expos, además de ser expositores, hemos sido conferencistas en diferentes foros.
Hoy RC Corporativo se extiende: nuestro modelo de negocio ha sido aceptado en más fondos nacionales y de igual forma contamos con el orgullo de ser invitados por los principales Bancos a ser promotores directos con todos los tipos de financiamiento que existen en el mercado para que les repliquemos clientes exitosos que forman nuestra red de negocios.
Carácter
Carácter: Que se demuestra con la experiencia comercial con Bancos, Proveedores, Clientes y con el conocimiento pleno de su actividad comercial.
Capacidad
Capacidad: Que se demuestra con lo que los empresarios han invertido y reinvertido en sus empresas, que demuestren donde se encuentran, cual es su flujo dinámico con las ventas, la facturación y el patrimonio forjado en la empresa así como el de sus accionistas.
Calidad de Negocio
Calidad de Negocio: Que el empresario además de conocer su negocio, esté consciente de las oportunidades, retos y riesgos de su empresa, de tal forma que logre ser convincente de la oportunidad que se le presenta al ser apoyado con financiamiento por RC Corporativo.
Compromiso
Compromiso: Si el empresario cree en su empresa y nos da la confianza suficiente en ella, nosotros creemos en el y su empresa.